18.3 El verbo introductorio exige el congiuntivo |
congiuntivo presente se convierte en congiuntivo imperfetto |
congiuntivo imperfetto queda congiuntivo imperfetto |
congiuntivo passato prossimo se convierte en congiuntivo trapassato prossimo |
Los ejemplos siguen el esquema que ya conocemos. María si imagina algo y Andrea cuenta lo que María se imagina. La única diferencia es que esta vez el verbo que describe el tipo de imaginación exige el congiuntivo / subjuntivo. Nada muy difícil. La verdadera trampa, hemos ya hablado varias veces de esto, es está. El verbo credere / creer exige el congiuntivo / subjuntivo en italiano!
Andrea I: El verbo introductorio está en un tiempo del presente.
Andrea II: El verbo introductorio está en un tiempo del pasado.
Los acontecimientos ocurrieron antes de ser imaginados | ||
Maria: Lui non è venuto. | ![]() |
|
Andrea I: Maria crede che lui non sia venuto. | ![]() |
|
Andrea I: María cree che no ha venido. | ||
Andrea II: Maria credeva che lui non fosse venuto. | ![]() |
|
Andrea II: María creía, que no ha venido. | ||
Los acontecimientos ocurrieron al mismo tiempo de ser imaginados | ||
Maria: Credo che lui non venga. | ![]() |
|
Andrea I: Maria crede che lui non venga. | ![]() |
|
Andrea I: María cree que no viene. | ||
Andrea II: Maria credeva che lui non venisse. | ![]() |
|
Andrea II: María creía que no venía. | ||
Los acontecimientos ocurrieron después de ser imaginados | ||
Maria: Credo che lui non venga. | ![]() |
|
Andrea I: Maria crede che lui non venga. | ![]() |
|
Andrea I: María cree, que no va a venir. | ||
Andrea II: Maria credeva che lui non venisse. | ![]() |
|
Andrea II: María creía que no iba a venir. |
Como demuestran estos ejemplos no hay diferencia entre simultaneidad (lo acontecimientos ocurren al mismo tiempo en el cual son imaginados) y posterioridad (los acontecimientos ocurren después de ser imaginados) si el verbo introductorio exige el conjuntivo.
Si embargo aquí hay otra diferencia sorprendente entre el italiano y el español. En el caso de que el verbo introductorio exige el congiuntivo / subjuntivo y la acción en la frase subordinada describe una acción en el futuro visto del pasado se puede construir en italiano con el CONDIZIONALE II. Esto quiebra con todas las reglas de las lenguas románicas, pero esto es posible en italiano.
Simultanidad / Posterioridad si el verbo introductorio está en un tiempo del presente | |
Maria crede che lui non venga. | ![]() |
Simultanidad / Posterioridad si el verbo introductorio está en un tiempo del pasado | |
Maria credeva che lui non venisse. también posible en el caso de posterioridad: => Maria credeva che lui sarebbe venuto. |
![]() |
contacto pie de imprenta declaración de privacidad |