Mucho más fácil que la teoría es la practica. La tabla abajo muestra otra vez el uso de los tiempos si el verbo introductorio está en un tiempo del pasado.
Los ejemplos siempre funcionan de la misma manera. María dijo algo y Andrea cuenta lo que María dijo. Es crucial para la comprensión que el ancla alrededor del cual hay que situar los acontecimientos es María y no Andrea.
presente => imperfetto |
|
Maria: Non vado a scuola oggi. |
|
|
Andrea: Maria disse che non andava a scuola quel giorno. |
|
Maria: Hoy no voy a la escuela. |
Andrea: María dijo que aquel día no iba a la escuela. |
passato prossimo => trapassato prossimo |
|
Maria: Non sono andata a scuola. |
|
|
Andrea disse che non era andata a scuola. |
|
Maria: No fue a la escuela. |
Andrea: Maria dijo que no había ido a la escuela. |
passato remoto => trapassato prossimo |
|
Maria: L' anno scorso non fui a scuola. |
|
|
Andrea disse che non era andata / fu a scuola l' anno prima. |
|
Maria: El año pasado no fue a la escuela. |
Andrea: Maria dijo que este año no había ido a la escuela. |
presente => imperfetto |
|
Maria: Non posso pagare, ho dimenticato il mio portamonete. |
|
|
Andrea disse che non poteva pagare perchè aveva dimenticato il suo portamonete. |
|
Maria: No puedo pagar, he olvidado mi monedero. |
Andrea: Maria dijo que no podiía pagar, porque había perdido su monedero. |
futuro => condizionale |
|
Maria: Non andrò a scuola. |
|
|
Andrea disse che non sarebbe andata a scuola. |
|
Maria: No me voy a la escuela. |
Andrea: Maria dijo, que no potrá ir a la escuela. |