Hemos ya utilizado varias veces la palabra pronombres indefinidos y adjetivos indefinidos. Hemos utilizado estas palabras por el mero hecho que así se suele denominar este tipo de palabras en la mayoría de las gramáticas aunque la palabra INDEFINIDO no sea realmente justificada. Miremos esta frase:
Cada niño ha recibido un dulce.
En este caso no hay nada de indefinido, todo lo contrario, todo está perfectamente definido. Todos los niños han recibido un dulce. Si usted repasa la lista, se dará cuenta que muchas palabras que se denomina pronombres indefinidos o adjetivos indefinidos no tienen nada de indefinido y sobre todo, y esto es más grave, esta denominación no revela la complejidad que tiene este tipo de palabra y no nos permite por lo tanto de discutir y analizar las diferencias a veces sútiles por los cuales se distinguen este tipo de palabras en una lengua extranjera. Uno de las pocas palabras que se puede realmente calificar de "indefinido" es
el pronombre indefinido alguien. Alguién, utilizado en una frase en el pasado, subraya que había un ejecutor o alguién que era meta de una acción, pero no se sabe quien era.
Alguién me robó mi monedero.
En este caso no sabemos, quién robó el monedero, esto es el problema. Si supiesemos quién era, no sería un problema tan grande.
Esta situación (3) se distingue de la situación (2). En (3) el acontecimiento realmente ocurrió y hay realmente alguién que es ejecutor o meta de la acción descrita por el verbo, pero no sabemos quién era. En (2) el acontecimiento no ha ocurrido todavía, nisiquiera se sabe si ocurrirá, pero en el caso que ocurra, se supone que habrá alguien que es ejecutor o meta de la acción. En (2) lo importante es la posibilidad que habrá alguién, no el hecho de que es desconocido. En (3) no se trata de una posibilidad, el hecho por sí se realizó. Lo que se quiere destacar es únicamente el hecho, que el ejecutor de la acción es desconocido. |