7.1.2 Posición y cambio en la forma si hay varios pronombres que se siguen
Una frase puede tener varios pronombres. Esto sucede por ejemplo si se sustituye el complemento directo y el complemento indirecto por un pronombre.
ejemplo
Peter da María el libro <=> Se lo da.
Peter da a Maria il libro. <=> Glielo da.
Como muestra este ejemplo, también en español hay pronombres que cambian de forma si están delante de otro pronombre. "Se lo da" viene de "Le lo da". Sin embargo hay en este aspecto una diferencia entre el español y el italiano que podría calificarse de dramática. El único pronombre que cambia de forma en español es el dativo le / les. En italiano, como vamos a ver en seguida, hay muchos pronombres que cambian de forma si se los utiliza junto con otro pronombre.
Hay tres aspectos que hay que considerar. Primero, el dativo (gli) está delante del acusativo (lo), o sea es como en español. Segundo, el dativo gli se convierte en glie y tercero, hay una fusión de esto dos pronombres. Podemos presentar esto en una tabla. Está claro que las formas mi / ti / ci / vi / si son dativos. Estos pronombres también pueden ser acusativos, pero aquí son dativos. Recibimos este cuadro.
dativo
acusativo
italiano (español)
itali.
esp.
ital.
esp.
juntos
mi
me
lo (lo / le ) la (la) li (los / les) le (las)
me lo (me lo), me la (me la), me li (me les / los), me le (me las)
ti
te
te lo (te lo), te la (te la), te li (te les / los), te le (te las)
ce lo (nos lo), ce la (nos la), ce li (nos los), ce le (nos las)
vi
os
ve lo (os lo), ve la (os la), ve li (os los), ve le (os las)
Anotación:
1)
Gli + pronombre acusativo siempre se fusionan. Los otros solo se fusionan (como en español) si se los añade al infinitivo.
2)
Loro no se fusiona nunca y tampoco es necesario ni posible, porque loro está detrás del verbo y por lo tanto no hay nada con que se pueda fusionarlo. Loro no aparece en la tabla arriba.
3)
Loro ( la tercera persona plural o forma de cortesía plural dativo ) se usa rara vez, para no decir casi nunca. Lo que sí puede encontrarse es "a loro", o sea la forma que se usa para subrayar el dativo.