Conjunciones concesivas exigen el congiuntivo en italiano, o sea la distinción que existe en español no se hace en italiano. Miremos esta frase.
a) Aunque me pague 10000 euros, no lo hago.
b) Aunque me paga 10000 euros, no lo hago.
En a) no le paga 10000 euros, pero incluso si lo hiciera, el otro no lo haria. En b) paga realmente 10000 euros, pero igual el otro no lo hace. En italiano es distinto. Conjunciones de este tipo siempre exigen el congiuntivo / subjuntivo que se trata de una situación hipotética o de un hecho real.
Sin embargo, al igual que en español, podemos distinguir quatro situaciones. Los acontecimientos pueden ocurrir en el presente / futuro o pueden haber ocurrido en el pasado y se puede describir el comienzo de este acontecimiento o describirlo como acabado.
Presente
La frase concesiva describe el comienzo del acontecimiento
Benché lo dica, non gli credo. => A pesar de que lo dice, no le creo. / Aunque lo diga, no le creo.
La frase concesiva describe el acontecimiento como acabado.
Benche l' abbia detto, non gli credo. => A pesar de que lo había dicho, no le creo. / Aunque lo haya dicho...
Pasado
La frase concesiva describe el comienzo del acontecimiento
Benché lo dicesse, non gli credetti. => A pesar de que lo dijo, no le creí.
La frase concesiva describe el acontecimiento como acabado
Benché l' avesse detto, non gli credetti. => A pesar de que lo había dicho, no le creí.
Preste atención al hecho que consideramos en estos ejemplos el passato prossimo como un tiempo del presente, lo que corresponde al sistema español. Este sistema lo puede encontrar en el italiano literario, pero no corresponde al italiano hablado hoy en día. Con el passato prossimo son posibles por lo tanto, en este ejercicio, únicamente las combinaciones congiuntivo presente (simultanidad / posterioridad) y congiuntivo prossimo (anterioridad).